
Gestión Aplicada es una propuesta de servicio que fusiona Recursos Humanos Capacitados con Tecnologías Innovadoras para ser aplicadas estratégicamente en la comunicación y gestión de emprendimientos, tanto públicos como privados.

Horus es nuestra herramienta de inteligencia cognitiva a través de la cual detectamos, interpretamos y aprendemos de la información disponible en las redes sociales a fin de analizar la Conversación, el Nivel de Aceptación y la Imagen asociados a un tópico de interés por una población delimitada y en un tiempo determinado.
PUBLICACIONES

Coronavirus y el accionar del Gobierno Nacional: Aislamiento Social
March 24, 2020
En relación con el Aislamiento Social, se analizaron 9.296 Tweets y 4.826 comentarios de Facebook de los días 19 y 20 de marzo. Los comentarios positivos brindan un apoyo rotundo al Alberto Fernández (74% + en Twitter y 65% en Facebook). Se destaca el “gracias” por “cuidarnos”, otros expresan un sentimiento de “orgullo” por la medida adoptada, y también le envían “fuerzas” a Alberto Fernández para afrontar la difícil situación que afronta el país a raíz de la pandemia. Muchos expresan estar satisfechos con su voto, mientras que muchos no votantes expresan su sorpresa grata con el accionar del gobierno frente a la pandemia.

Coronavirus y el accionar del Gobierno Nacional: cierre de fronteras, la suspensión de clases y las restricciones del transporte público
March 18, 2020
En relación con las primeras medidas tomadas, cierre de fronteras, la suspensión de clases y las restricciones del transporte público, se analizaron 18.298 Tweets y 5.997 comentarios de Facebook de los días 14, 15 y 16 de marzo. El nivel de aceptación de Alberto Fernández es variable según red social, siendo favorable en Twitter (83% +) y desfavorable en Facebook (24% +). No obstante, lo registrado como negativo en Facebook refiere principalmente a comentarios, donde las críticas se focalizan en que se deberían suspender las clases (antes de tomar la medida de suspenderlas) y luego de suspenderlas se cítrica que se debería haber hecho antes, o sea si bien son críticas las mismas demuestran apoyo a las medidas tomadas.

Elecciones Presiendciales 2019. Polarización extrema.
October 29, 2019
La Elección de 2019 logra niveles de polarización cercanos al 90% de los votos, solo superado por la elección de 1983. El éxito electoral del FdT se apoya en el resultado electoral de la Provincia de Buenos Aires que le permite obtener un promedio final cercano al 50%.

Balance Final de la "Marcha Si se Puede"
October 24, 2019
Con casi 13 mil comentarios relevados de usuarios de facebook de portales de noticias de Buenos Aires y del interior del país; se observa que más del 60% de los comentarios realizados expresan una opinión negativa sobre la marcha y/o la gestión de Mauricio Macri y su candidatura presidencial.

Marcha "Si se puede" 1er semana. Sensibilidad en Redes
October 06, 2019
De los casi 7 mil comentarios relevados en Facebook de portales de noticias de Buenos Aires y el interior del país se observa que 2/3 de la población mantiene una posición crítica que incluye la marcha, la gestión Macri y los candidatos de Juntos por el Cambio.

Marcha "Si se puede", Nivel de Aceptación y Rechazo. La Imagen de MM
September 28, 2019
Según el análisis de 5.865 comentarios en redes sociales respecto a la marcha "si se puede", el 57% muestra rechazo a la misma, el 37% apoyo y 6% neutralidad al respecto. El presente informe de Sensibilidad en Redes demuestra la imagen de MM tanto de los que están a favor como los que rechazan la medida y la gestión del gobierno nacional.

Imágen de los candidatos a presidente en torno a la Economía
September 07, 2019
Se analizaron 9.959 comentarios en redes, de 102 noticias vinculadas a la economía, en 13 portales informativos nacionales y regionales. Entre el 12/08 y el 31/08.
Polarización extrema entre AF y MM, mejoramiento del nivel de aceptación de AF, expectativas para lograr "reparar el daño".

Análisis de sensibilidad en Redes Mauricio Macri vs. Alberto Fernández (Mayo – Julio 2019)
August 07, 2019
Ante la disputa por definir qué es lo real, la crisis económica o las obras (metáfora de cambio), Alberto Fernández logra instalar el eje económico en el centro del debate de los usuarios de redes. La percepción de quién puede lograr estabilizar la economía será la variable mas importante al momento de decidir el voto este domingo.